by ANMM Chile | Mar 14, 2025 | Comunicados, Noticias, Portada
La especialización y máster en Justicia Constitucional y DD.HH. serán dictados entre abril y diciembre de 2025. Postula hasta el 20 de marzo.
En el marco del vínculo entre nuestra Asociación y la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), la Universidad de Bologna, Italia, ha otorgado 30 medias becas para quienes estén interesados en cursar una nueva edición del programa de “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” que se dictará entre abril y diciembre de 2025.
El programa está diseñado para ser cursado de forma virtual y asincrónica durante dos semestres. En el primero, se abordan contenidos de carácter general, mientras en el segundo se puede optar por diferentes especialidades. Ambos semestres concluyen con una evaluación virtual.
Finalmente, existe la posibilidad de asistir presencialmente a un Máster en la Universidad de Bolonia, entre enero y febrero de 2026.
El valor de programa de especialización tendrá un costo final aproximado de US$275 y las becas serán sorteadas entre quienes estén interesados en postular.
Se recibirán postulaciones hasta el 20 de marzo al correo presidencia@anmmchile.cl
Folleto
by ANMM Chile | Mar 7, 2025 | Actividades, Noticias, Noticias ANMM, Portada
La actividad conmemorativa del 8M contó con la presencia de destacadas académicas, quienes se reunieron en la Universidad de Tarapacá.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados realizó un conversatorio este jueves 6 de marzo en la Universidad de Tarapacá.
La actividad buscó generar un espacio de diálogo para intercambiar ideas, experiencias y conocimientos relacionados con la perspectiva de género, en la función pública, su transversalización, avances y desafíos.
El conversatorio contó con la presencia de la directora Nacional a cargo de la Comisión de Género y Derechos Humanos, Carla Valladares; la presidenta regional de Tarapacá, Paulina Zúñiga, la seremi de Justicia de Arica, y la directora del servicio de salud de Arica.
Asimismo, formaron parte del panel de discusión, la académica Claudia Moraga y Camila Roberts, seremi del Ministerio de la Mujer.

by ANMM Chile | Feb 17, 2025 | Comunicados, Noticias, Noticias ANMM
Te invitamos a revisar el primer boletín del año 2025 de la Comisión de Género y Derechos Humanos de la Asociación.
En esta edición encontrarás las siguientes columnas:
– “El derecho humano a vivir una vida libre de violencia de género”.
– “Mujeres encarceladas”.
– “Independencia judicial”.
– “Los jueces como defensores de los DD.HH.”.
– “Los nombres silenciados del Poder Judicial”.
Para revisar el boletín completo haz clic aquí:
Boletín Comisión Género y DDHH
by ANMM Chile | Ene 15, 2025 | Destacados, Noticias, Noticias ANMM, NUEVA PORTADA, Portada
La Asociación Nacional de Magistradas y Magistradas (ANMM) fue invitada a participar de la tercera conferencia anual del Capítulo chileno de la Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S) organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo.
La actividad, que se llevó a cabo los días 13 y 14 de enero, tuvo como foco de discusión el Estado de derecho, instituciones políticas y la función judicial.
El vicepresidente de la ANMM, Javier Mora fue uno de los expositores del panel titulado “Independencia Judicial y Gobierno Judicial”, moderado por Marisol Peña e integrado además por la Ministra Adelita Ravanales y Juan Enrique Vargas, director de la Academia Judicial. En la instancia, el vicepresidente de la ANMM manifestó la posición de la asociación respecto del proyecto de ley que actualmente se tramita en el Congreso y que reforma el sistema de nombramientos judiciales.
Adicionalmente, la abogada Tania Galgani -reciente integrante del directorio de la ANMM en Concepción, parte activa de la Comisión de gobierno judicial y del comité asesor presidencial de la ANMM en materia de gobierno judicial-, participó en el foro “La función judicial en sus diversas dimensiones”. En tanto, Constanza Rendich expuso en el panel sobre “Carga de trabajo judicial, calidad de la justicia y el futuro de la función judicial oral” y Pedro Caro en el panel “Independencia judicial en cargos temporales”.
Sobre la participación de la ANMM, la co-presidenta de ICON-S Chile, Miriam Henríquez, señaló que la contribución de la asociación “ha sido fundamental en la discusión de varios temas que tienen que ver con la función judicial: la independencia judicial interna, externa; y el gobierno judicial.
La académica destacó importancia de conocer la opinión de la ANMM respecto de los proyectos de reforma constitucional, “fundamentalmente la participación de los jueces en la selección de las personas que van a integrar, quizás, un órgano de nombramiento judicial”.
by ANMM Chile | Ene 15, 2025 | Comunicados, Declaraciones, Noticias, NUEVA PORTADA, Portada
Como Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile, expresamos nuestra profunda preocupación frente a la reciente decisión de realizar una rebaja presupuestaria de 17.000 millones de pesos a nuestra institución, medida que tendrá graves implicancias en el funcionamiento de los tribunales, la administración de justicia y el acceso de la ciudadanía a un derecho fundamental.
El Poder Judicial es una institución clave en la democracia, cuyo rol consiste en garantizar la justicia, la igualdad ante la ley y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas. Sin embargo, esta reducción presupuestaria pone en riesgo nuestra capacidad de cumplir con estas responsabilidades de manera eficiente y oportuna.
Consecuencias de esta rebaja:
1. Impacto en el acceso a la justicia: La disminución de recursos afectará directamente a los sectores más vulnerables de la población, que ya enfrentan múltiples barreras para acceder a una justicia pronta y efectiva.
2. Paralización de proyectos claves: Programas tecnológicos, modernización de los sistemas de gestión judicial y capacitación de funcionarios podrían quedar suspendidos, afectando la calidad del servicio entregado.
3. Sobrecarga laboral: La falta de recursos incrementará la carga de trabajo en tribunales ya saturados, comprometiendo la resolución de causas dentro de plazos razonables.
4. Desprotección de derechos fundamentales: Las víctimas de violencia intrafamiliar, trabajadores que buscan justicia laboral, menores en situaciones de riesgo, entre otros grupos, verán afectada la respuesta institucional.
Nuestro llamado
Hacemos un llamado urgente al Gobierno de Chile, al Congreso Nacional y a la ciudadanía a reflexionar sobre esta decisión, considerando las consecuencias que tendrá para la estabilidad democrática y la confianza en las instituciones del Estado. Solicitamos la revisión de esta rebaja presupuestaria y la priorización de los recursos necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento de la justicia.
La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile reitera su compromiso con la ciudadanía y continuará trabajando por garantizar el acceso a una justicia oportuna, transparente y eficiente, pero es imperativo contar con los recursos necesarios para cumplir con esta misión.
COMUNICADO 14 ENERO
by ANMM Chile | Nov 25, 2024 | Destacados, Noticias, Noticias ANMM, NUEVA PORTADA, Portada