Comunicaciones

En este espacio compartimos noticias e información relevante sobre nuestra actualidad institucional.

Declaración pública

Compartimos texto de declaración pública de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM) que adhiere al rechazo manifestado por el Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM) frente a los hechos registrados el pasado fin de semana...

Presidente saluda a Aprajud en su aniversario

Un cordial saludo extendió hoy el Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM) a  la Asociación Nacional de Profesionales de la Administración (Aprajud) en el día de su 19° Aniversario. El dirigente expresó que la oportunidad era "propicia...

Declaración pública

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile (ANMM), adhiere al público repudio por la muerte del colega juez ocurrida hoy en la ciudad de Lago Agrio, Ecuador, y solidariza con su par, la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y...

Gremio pidió dejar sin efecto resolución de la Corte Suprema que recordó limitaciones a la libertad de expresión de funcionarios judiciales

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM) ingresó ayer una presentación que pidió al Tribunal Pleno de la Corte Suprema que se deje sin efecto la resolución dada a conocer el 2 de agosto pasado en la que el Máximo Tribunal recordó a quienes integran...

Juezas inician talleres que les formarán como mujeres lideresas

“Escuela de dirigentas” es un espacio de formación y conexión que busca empoderarlas para acelerar los procesos de cambio por los que atraviesa nuestra sociedad, señalan sus creadoras.  Una inédita experiencia para el mundo judicial comenzó ayer de la mano de la...

ANMM invita a expertas a integrar registro para Comisión de Amparo de Género

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados aprobó a mediados de julio el Reglamento del Amparo de género ante la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados. Se trata de un instrumento que establece un mecanismo de apoyo y contención con el que cuentan...

ANMM y fundación “Crea Equidad” lanzan campaña sobre masculinidades en el Poder Judicial

Inédita hasta ahora, iniciativa llama a reflexionar sobre conductas del hombre que impiden la construcción de relaciones igualitarias y que impactan en los espacios judiciales de trabajo. La Asociación Nacional de Magistradas y Magistradas (ANMM) y la fundación Crea...

Campaña “Es de Justicia: Masculinidades comprometidas con la igualdad”

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistradas (ANMM) y la fundación Crea Equidad lanzaron a mediados de junio una campaña al interior del Poder Judicial cuyo fin fue sensibilizar y llamar a la reflexión acerca de las “masculinidades” que imperan actualmente,...

Asociación inauguró nueva “Casa Judicial Elia Osorio”

Un nuevo inmueble destinado a acoger a asociadas y asociados en su paso por la capital inauguró ayer jueves la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, en una ceremonia que contó con la presencia del Presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, quien...

Columna “Bienvenido el Consejo de la Justicia”

Ciento veintidós países en el mundo cuentan con un órgano autónomo encargado de la administración de lo judicial; en especial, de la gestión, nombramiento de jueces y juezas, perfeccionamiento y control de su responsabilidad, aspectos que el diseño chileno actual entrega a los tribunales superiores, en virtud del artículo 82 de la Constitución vigente, y cuya crítica la Convención acaba de recoger por una arrolladora mayoría al aprobar la creación de un Consejo de la Justicia, restando por ahora definir su integración y atribuciones.

No son pocas las voces que han expresado en la víspera su temor ante este nuevo órgano, especialmente frente al riesgo de “politización” que advierten sobre la base de experiencias fallidas en otros países.

Lo cierto es que existen modelos exitosos, y el remedio para cualquier eventual cooptación de este no es obviar la evidente politicidad del actual, como ocurre por ejemplo con los nombramientos de juezas y jueces, sino que establecer mecanismos que hagan efectivos los necesarios contrapesos en la cúpula del sistema de justicia: duración en el cargo, inhabilidades e incompatibilidades de sus integrantes o publicidad de las deliberaciones, pero sobre todo, igualdad o mayoría de juezas y jueces en su composición.

Esto último no es un capricho gremial ni corporativo; es coincidente con la propia redacción del artículo aprobado, que señala que se trata de un órgano técnico cuya finalidad es precisamente “fortalecer la independencia judicial”, redacción que de recoger finalmente tal igualdad o mayoría sería a su vez concordante con el contenido del reciente informe de la Comisión de Venecia y las recomendaciones de la Relatoría Especial de Naciones Unidas para la Independencia de Magistrados y Abogados.

Se trata en definitiva de acoger una propuesta de diseño que se aviene con el diagnóstico que manifestó tanto la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados como la propia Corte Suprema ante la Convención a su turno, y que dice relación con eliminar los nudos críticos que se traducen en afectación permanente de la independencia interna de la judicatura, como consecuencia del actual diseño vertical y jerárquico, y explicitar la necesidad de que el sistema de justicia posea los necesarios blindajes constitucionales para la tutela efectiva de los derechos que el nuevo texto con toda seguridad reconocerá.

Desvestir a la Corte Suprema y a las cortes de Apelaciones de sus actuales atribuciones extrajurisdiccionales no solo permite avizorar que la labor esencial de tales tribunales superiores se verá fortalecida, sino que también pondrá a Chile a tono con las más saludables democracias occidentales, lo que no solo debiera ser suficiente para darle la bienvenida al Consejo de la Justicia, sino que para celebrar este enorme salto que estamos dando.

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS PRESENTÓ DOCUMENTO “JURISDICCIÓN Y NUEVA CONSTITUCIÓN”

Con el comentario del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados, Diego García - Sayán, y de la Directora del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Flavia Carbonell, fue presentado hoy el...

Futura aplicación de la paridad en el Poder Judicial

A propósito de la aprobación de una iniciativa que introduce el principio de paridad y la perspectiva de género en el ejercicio de la función jurisdiccional por el Pleno de la Convención Constitucional, hoy El Mercurio recoge la opinión de la Presidenta (s) de la...

Nueva Constitución, inamovilidad e independencia

El Mercurio destaca hoy opinión del Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, juez Mauricio Olave, frente a la idea promovida por convencionales de establecer límites a la duración en el cargo de juezas y jueces en un nueva Constitución.

Propuestas sobre judicatura y Constitución

El Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM), juez Mauricio Olave, destaca hoy en El Mostrador las ideas centrales contenidas en las iniciativas conocidas hasta ahora e ingresadas a trámite en la Convención Constitucional que dicen...

Comunica renuncia de Directora Nacional

El Directorio de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile (ANMM) comunica que, con fecha 29 de julio de 2021, se reunió de manera extraordinaria y procedió a aceptar la renuncia de la Directora Sra. María Francisca Zapata García,...

Gremios del Poder Judicial retiraron petición de permisos para trabajadoras de casa particular

Texto alude a la necesidad de contribuir con limitación de desplazamientos y cuidado de la salud de toda la población sin excepciones. Las asociaciones de magistradas y magistrados, de profesionales de la administración y de consejeros técnicos retiraron hoy la...

Declaración pública

En relación con los graves hechos de los que dio cuenta ayer un registro audiovisual captado en la Residencia Familiar Carlos Antúnez a cargo del SENAME, la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados manifiesta públicamente lo siguiente: 1.- La situación, que...

Acerca del principio de independencia judicial en una nueva Constitución

El Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados releva hoy viernes 12 de marzo en carta al director de El Mercurio la importancia de abordar integralmente el principio de independencia judicial en una nueva Constitución.

Comunica renuncia de Directora Nacional

El Directorio de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile (ANMM) comunica que, con fecha 29 de julio de 2021, se reunió de manera extraordinaria y procedió a aceptar la renuncia de la Directora Sra. María Francisca Zapata García,...

Saludo en el Día del Juez y de la Jueza

El Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM), Mauricio Olave, compartió este 15 de mayo su saludo en la conmemoración de un nuevo Día del Juez y de la Jueza, fecha que recuerda la investidura de los primeros jueces de la República.

MEMORIA ANUAL
2020 – 2021