La Presidencia de la Federación Latinoamericana de Magistrados-FLAM- y su Consejo Directivo, ante la inminente reforma del Sistema de jubilación y pensiones del Poder Judicial costarricense, que pretende llevar a cabo la Asamblea Legislativa de dicho país, expresan lo siguiente: 1°- Otorgan su total respaldo a las demandas de los trabajadores y Magistrados de la judicatura costarricense, para impedir la concretización de una reforma en peor de su sistema pensionario judicial, la cual se estaría pretendiendo llevar a cabo mediante un proyecto de Ley a aprobarse próximamente por el Poder Legislativo.

2°- Ante ese contexto, exigimos el respeto irrestricto del Principio de Independencia judicial, que tiene como presupuesto el respeto a las condiciones dignas en que el Juez debe prestar el servicio de Justicia, en concreto, un adecuado sistema de jubilación y pensiones; tal como fue reconocido y adoptado por el Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Milán en 1985, y confirmados por la Asamblea General en sus resoluciones 40/32 de 29 de noviembre de 1985 y 40/146 de 13 de diciembre de 1985, acuerdo que ha sido ratificado por los diferentes países miembros, entres estos, Costa Rica, además, del reconocimiento que ha merecido por parte del Consejo de Europa en el año 2010, al adoptarse los principios fundamentales contenidos en la “Carta Magna de los Jueces”.

3°- En ese sentido, rechazamos aquellas opiniones que propugnan la no vinculación entre el respeto al Principio de Independencia Judicial y el establecimiento de un adecuado sistema de jubilación y pensiones que merecen los jueces y juezas. Por lo cual, consideramos que cualquier reforma referida al sistema de pensiones y jubilaciones deberá realizarse dentro de los estándares internacionales y con irrestricto respeto a los derechos fundamentales de los servidores y Jueces involucrados.

Presidencia y Consejo Directivo

Federación Latinoamericana de Magistrados