Entre el 8 y 10 de Octubre pasado se llevó a cabo la 43° Convención Nacional de Magistrados, oportunidad en la que se discutieron variados temas de interés gremial. Entre ellos se abordó, una vez más, la prolífica dictación de Autos Acordados o Actas por la Excma. Corte Suprema, abordando materias de ley, es decir, invadiendo facultades propias del Congreso, lo que atenta contra el Estado Democrático de Derecho y específicamente la independencia de los jueces, radicando, finalmente, tal afectación en todos los ciudadanos.
En ese contexto, el Directorio Nacional recibió unánime mandato de la Asamblea en orden a promover y ejecutar todo tipo de acciones y actividades con el fin de detener y eliminar ese tipo de normativa.
En lo inmediato, enfrentados al proceso anual de calificaciones, modificado por Acta N°141-2015, texto refundido por acta 142-2015 que crea órganos precalificadores, apartándose de lo establecido en el Código Orgánico de Tribunales, entregando facultades de este tipo a funcionarios que la ley no considera para esa función, se acordó pedir a todas las Cortes de Apelaciones del país, abstenerse de calificar o precalificar a los miembros del escalafón primario, usando ese mecanismo, por ser ilegal y consecuencialmente el resultado del mismo, lo que se concretará por medio de una presentación formal, en cada uno de esos tribunales superiores.
De la misma forma, la Asamblea Nacional acordó llamar a todos los asociados a abstenerse de participar en esos comités o comisiones, renunciar a ellos si ya han sido designados y en el caso que esto no sea posible, calificar a todos los funcionarios –cualquiera sea el escalafón al que pertenecen- con nota siete (7), con fundamento en que al no estar autorizado por ley a realizar esa tarea y estando en situación de tener que cumplir una función ilegal, la ejecuta causando el menor daño posible.
DIRECTORIO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS