Ante los llamados de apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a los países miembros, países observadores y otros posibles donantes a fin de revertir la grave crisis financiera por la que atraviesa, la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) expresa su profunda preocupación por la situación que aún atraviesa la Corte.
Como han denunciado sus autoridades, dicha situación se ha mantenido a través de los años, y es que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no tiene, ni tuvo nunca en su historia, los recursos financieros adecuados y suficientes para cumplir con el mandato que le asignaron los Estados Miembros. Mientras que el Consejo de Europa destina el 41% de su presupuesto a la promoción y protección de los derechos humanos, la OEA destina el 6% de su presupuesto a la Comisión, y el 9% a la totalidad del sistema interamericano de derechos humanos, es decir, la Comisión y la Corte.
Asimismo, ha informadola Comisión que el 31 de julio de 2016 se vencen los contratos del 40% del personal y no se cuenta en estos momentos con los fondos, ni con la expectativa de recibir fondos, para poder renovarlos; por lo que se ha visto obligada a suspender la realización de las visitas previstas para este año, así como de los Períodos de Sesiones 159 y 160, programados originalmente para julio y octubre.
Ante esta situación, la Federación Latinoamericana de Magistrados, organismo integrado por las asociaciones de jueces de dieciocho países, y reconocida por la Organización de Estados Americanos:
1.- EXPRESA su profunda preocupación por el estado de indefensión en que quedarían miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos de no superarse la grave crisis que afronta esta institución.
2.- EXPRESA su respaldo unánime a la Comisión y a su Secretaría Ejecutiva en las gestiones que vienen realizando a fin de lograr donaciones y contar con un presupuesto acorde con la alta misión que cumple en beneficio de la población en general y de acuerdo con las exigencias de justicia que la sociedad reclama legítimamente.
3.- DESTACAR que el presupuesto institucionalque requiere la Comisión es fundamental para no dejar en la desprotección a las personas para quienes la Comisión es el último recurso y su última esperanza.
4.- EXHORTAR a los Estados miembros a asumir un real compromiso con esta institución, a fin de garantizarcon hechos y no solo palabras, el derecho de las y los habitantes de la región a acceder a la justicia internacional.
Oswaldo Alberto Ordóñez Alcántara
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE MAGISTRADOS
Lima, 18 de Julio de 2016.